Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
18 septiembre
Casas de Salud y Esperanza
18 de septiembre

El día 10 de septiembre visitamos la comunidad El Progreso en el distrito de Carabayllo, donde se encuentra el centro comunitario Lois and Thomas de Socios En Salud, donde se viene desarrollando el proyecto Casas de Salud, iniciativa que significa establecer pequeños espacios de salud en la comunidad, con un médico, nutricionista y psicólogo que atiendan de manera resuelta a las personas que requieran atención de salud.

Conversamos con el médico Christian Meza, quien trabaja en zonas periurbanas de Carabayllo, en lugares de difícil acceso. Desde su percepción, la salud pública en el Perú está en situaciones de necesidad; sin embargo, Socios En Salud ha tomado una iniciativa grande la cual busca dar soporte a los servicios del Estado y dar apoyo a la población a través de consultas médicas gratuitas; no solo es una iniciativa de impacto sino también estratégica ya que SES se adentra en los centros poblados emergentes que muestran más necesidad y lejanía.

La atención en la comunidad, va más allá, indica el médico Meza, “Se siente la necesidad de trabajar ahí, los centros de salud no se abastecen para atender a toda la población en sus respectivos sectores. Entonces, la población que más necesita de atención médica es la que queda más desatendida”.

Mientras tanto, las madres de la comunidad mencionan que para obtener atención médica debían madrugar desde las 4 de la mañana y a veces incluso madrugando no conseguían cita.

“El tener personal de salud cerca de mi casa nos ayuda, por lo que felicito a los médicos que nos atienden por su disposición y amabilidad”.

El equipo de salud, quiénes rotan por diferentes zonas de Carabayllo, indican que la problemática de salud más recurrente en la comunidad son las enfermedades respiratorias, luego de la anemia como consecuencia de la desnutrición, enfermedad que conduce a problemas de aprendizaje, un débil sistema inmunológico, riesgo para el desarrollo psicomotor, menor esperanza de vida, entre otros.

Meza indica que la solución clave es educación en prevención, “Una comunidad que sabe prevenir tiene más posibilidades de vivir saludablemente”.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.