Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
15 junio
Conoce la historia de dos padres y colaboradores de Socios en Salud
15 de junio

En el Día del Padre, queremos que conozcan la historia de dos colaboradores de Socios en Salud, que al igual que resto, día a día ponen su granito de arena para el cuidado de la salud de las personas que más lo necesitan.

Genaro Anco tiene 44 años y una hija de 10 años a la que cría solo, su esposa falleció de cáncer de ovario hace 5 años. Él es natural de Arequipa y llegó a Lima para estudiar. Estudió enfermería técnica (carrera con la que postuló a Socios en Salud), tiene inglés intermedio y este año retomará sus estudios en negocios internacionales. Desde que falleció su esposa él se levanta a las 5am para hacer el desayuno y preparar a su hija para el colegio.

“Gracias a la educación y crianza que me dieron mis padres supe levantarme y hacer los quehaceres de la casa, lavar ropa, cocinar y educar a mi hija. Tantas historias que he conocido en el tiempo que tengo en Socios en Salud, me han fortalecido”, contó.

En 2001, Genaro se inició como agente comunitario dando soporte a pacientes con tuberculosis, al año siguiente ingresó a trabajar a Socios en Salud, fue supervisor en salud de niños con VIH y TB, apoyó a la organización en Trujillo, Ica, Arequipa y Cusco. Actualmente, asesora en gestión de negocios a pacientes que terminaron su tratamiento en TB, a la par, pertenece al Programa de Protección Social que identifica, visita y asiste casos sociales; le da apoyo a los 22 proyectos.

“Socios en Salud es una organización que se preocupa por la salud integral de sus pacientes, todos particularmente velan por la salud de los que no tienen recursos. Quiero decirle a mis compañeros que no cambien ese espíritu humano de solidaridad”, dijo.

Billy Muñoz

Él tiene 35 años, es padre de una niña de dos años y jefe del área de sistemas, trabaja en Socios en Salud desde 2013. Su equipo se encarga de darle la información y servicio de tecnología a todos los proyectos de la organización para asistir a los pacientes.

“Por ejemplo, hace tiempo no existían las encuestas electrónicas, los trabajadores de campo hacían las encuestas manuales y tenían problemas porque a veces se perdían o se traspapelaban las hojas, entonces decidimos cambiar ese modo de trabajo, ahora la recolección de datos la hacen con celulares“, explicó.

Además, el equipo de sistemas se encarga de darle soporte al software de la iniciativa social, TB Móvil, que busca que las personas se hagan un descarte de tuberculosis de manera instantánea y gratuita.

“Al momento que el radiólogo toma la placa del paciente, la foto de esta placa sube al sistema, lo lee y marca las zonas del pulmón que pueden estar dañados”, explicó.

Billy menciona que en sus anteriores trabajos, por lo general siempre sentía estrés, pero en Socios en Salud siente que la gente está bien comprometida.

“Cada granito que pone cada persona tiene un fin, mi equipo y yo tratamos de acoplarnos a eso. En otros lugares no hacía algo por una tercera persona, saber que lo que yo hago va a ayudar a un paciente es bastante grato”, finalizó.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.