Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
14 febrero
“ESTO TAMBIÉN ES AMOR”
14 de febrero

Según el reporte del año fiscal 2020 (julio 2019 a junio 2020), Socios En Salud brindó cuidado y acompañamiento a más de 72, 125 niños, adolescentes, gestantes, personas privadas de su libertad, adultos mayores, personal de salud, miembros del personal de las fuerzas armadas y policial, entre otros.

Cuando hablamos de cuidado y acompañamiento, nos referimos en esforzamos por crear un futuro en el que se garantice el derecho de toda persona a una atención de salud de calidad, con el fin de llevar justicia social a las poblaciones que más lo necesitan. Por ello, nuestra mejor forma de demostrar nuestro amor al prójimo es salvaguardar la vida e integridad de pacientes, a través del cuidado y acompañamiento, el cual se desarrolla en cada uno de nuestros programas y proyectos.

Durante la pandemia ocasionada por el Covid-19, Socios En Salud multiplicó sus esfuerzos, a fin de minimizar el riesgo de contagio en las zonas más vulnerables; por lo que, procuró tener el personal, los insumos, el espacio, los sistemas y el apoyo social necesario para prevenir, detectar, diagnosticar y tratar diversas enfermedades, debido a las limitaciones en la atención del sistema de salud.

CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO

Nuestro equipo de profesionales de la salud, agentes comunitarias, voluntarios, entre otros; está enfrentando esta dura batalla al lado de quienes más nos necesitan; y, debido a que no podemos ser ajenos al dolor de nuestros pacientes ante la pérdida de una familiar, se desarrolló la estrategia de soporte psicosocial, con el objetivo de brindar acompañamiento y atención profesional para el manejo de negación, ira, depresión y aceptación.

A veces, con solo escuchar, ya los estamos ayudando; más aún si son adultos mayores, quienes están solos la mayor parte de su día. Hoy no solo estamos llevando salud, hoy estamos poniendo, alma, corazón y solidaridad a su día a día”, manifestó Marilú Clemente, agente comunitaria del Programa de Salud Comunitaria de Socios En Salud.

Somos conscientes de lo gratificante que es ayudar a un ser querido; sin embargo, es importante que todos cuiden su propia salud física y mental. Por eso, se brindó cuidado y atención a los cuidadores de pacientes, quienes guían el tratamiento del paciente, medicación, visitas médicas, cuidados, higiene, alimentación; asumiendo una carga física y psíquica, que finalmente conlleva a la pérdida de su independencia.

Teniendo en cuenta que el cuidador es parte importante en el proceso de tratamiento de personas con salud mental, Socios En Salud, mediante el Programa de Salud Mental en alianza con los Centros de Salud Mental de Carabayllo y ASIRI del distrito de Carabayllo desarrolló estrategias en beneficio de cuidadores de personas con trastorno mental crónico,con el fin de lograr la adherencia al tratamiento del paciente.

Tenemos la oportunidad de formar parte de la vida de nuestros pacientes, conocemos su historia y experiencias. Lo más importante es estar al lado de ellos, atenderlos, escucharlos, tratando de aliviar su dolor a diario”, agregó Teresa Tello, agente comunitaria del Programa de Salud Mental de Socios En Salud.

Desde Socios En Salud, nuestro equipo y aliados continuará trabajando a favor de quienes más lo necesitan. Es un gran reto que lo hacemos con amor.

¡Tú también puedes ayudarnos a seguir brindando cuidado y acompañamiento a más personas! Conoce más aquí.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.