Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
05 octubre
“Hogar Protegido” es distinguido como Buena Práctica en Gestión Pública 2017
05 de octubre
*El Hogar Protegido es el primero de su clase en Lima y fue certificado como Buena Práctica de Gestión Pública en categoría Cooperación Público-Privada.
 

Socios En Salud, en el 2015, implementa en el distrito de Carabayllo, el primer Hogar Protegido de la ciudad de Lima para la atención de mujeres con esquizofrenia; todo ello, ante la necesidad de dar cuidado a pacientes con discapacidad mental, muchas veces estabilizados, pero todavía hospitalizados, ya sea porque se encuentran en situación de abandono social o porque aún es necesario una etapa de readaptación social.

Esta experiencia de “Hogar Protegido”, presentada para el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública fue certificada como Buena Práctica de Gestión Pública en categoría Cooperación Público-Privada.

El Hogar Protegido es un modelo comunitario implementado y administrado por Socios En Salud, con el apoyo de la municipalidad de Carabayllo y la asistencia técnica del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgada – Hideyo Noguchi”. Desde julio del año 2016 el Instituto y la Municipalidad Distrital de Carabayllo asumen la operación y funcionamiento del servicio. La distinción emitida desde Ciudadanos al Día se da en la primera etapa de evaluación a cargo de un equipo técnico conformado por más de 60 miembros. La buena práctica “Hogar Protegido” consiste en el cuidado residencial a personas con trastorno mental crónica que no cuentan con apoyo familiar y que tienen un nivel de autonomía. Es decir, en esta residencia familiar,  las residentes aprenden a desarrollar actividades de la vida cotidiana que les sirve como una terapia complementaria, pero también para valerse en el futuro por sí mismas, además de “liberar” camas hospitalarias para pacientes con la misma condición que esperan una atención de salud.

Además, este hogar es parte de una red de servicios de salud mental integrada a establecimientos de salud, centro comunitario de salud mental, hospital y el instituto de salud mental.

Con esta experiencia, Socios En Salud reafirmar su misión de fortalecer los servicios de salud del Estado para brindar una atención integral y de calidad a personas con discapacidad mental en situación de abandono social.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.