Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
02 marzo
I Condecoración a mujeres de Carabayllo por el Día Internacional de la Mujer
02 de marzo Este año, la municipalidad de Carabayllo ha puesto en marcha la iniciativa de reconocimiento a la mujer carabayllana, con motivo del Día Internacional de la Mujer. La I condecoración a mujeres de Carabayllo, se debe a que el 8 de marzo se conmemora el papel de la mujer en búsqueda de la igualdad, y la lucha por los derechos; por ello, la municipalidad de Carabayllo busca reconocer públicamente a la mujer carabayllana, comprometidas de forma personal y efectiva, por la defensa de los derechos y promoción de la igualdad en las diversas dimensiones del desarrollo, política, social, cultural, empresarial, científica y ambiental. Socios En Salud, en su calidad de organización social sin fines de lucro, presenta a cuatro candidatas para la distinción en mérito a su trayectoria personal y aporte al desarrollo de la comunidad.
Hilda Valdivia Torreblanca
Inició su labor como catequista en la parroquia Cristo Luz del Mundo. En los noventa, participó en las marchas por falta de agua y desagüe. Se ha desempeñado como técnica en enfermería en el C.S La Flor y posteriormente ingresa a las filas de intervención social y de desarrollo de Socios En Salud Sucursal Perú además, ha participado en distintos espacios de concertación, trabajando en el diálogo y propuestas comunitarias para favorecer el desarrollo de la comunidad y sobre todo las mujeres de Carabayllo. Actualmente, es pieza clave en el proyecto “Alto a la Tuberculosis”, el cual tiene como objetivo eliminar la tuberculosis en tres distritos de Lima Norte: Carabayllo, Comas e Independencia.
Modesta Bellido Huillca
Desde sus inicios, Modesta formó parte de la directiva del programa de Vaso de Leche y comedor popular en la zona de Raúl Porras de Carabayllo, además laboró en la municipalidad del distrito por muchos años. Actualmente es agente comunitaria de salud voluntaria en el centro de salud Raúl Porras Barrenechea, y brinda acompañamiento social en el área de gestación, programa de tuberculosis, campañas de salud y vacunas.
Ofelia Calderón Puente
Ofelia, empezó sirviendo a su comunidad como agente comunitaria de salud en 1985. Ha trabajado por más de 30 años por su comunidad y ha sido capacitada por el Ministerio de Salud, la municipalidad y diversas instituciones de salud. En la actualidad, se viene dedicando a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, y ha fundado el Club de Adultos Mayores; el cual, cuenta con 46 integrantes.
Vilma Lozada Cerrillo
A los 32 años, Vilma inició su labor como agente comunitaria en la zona de La Flor. Siempre con el compromiso de mejorar su comunidad ha venido capacitándose en el rubro de la salud, brindando aportes sustanciales al centro de salud La Flor. Todo el conocimiento y la experiencia obtenida le ha servido para crecer como persona, madre y vecina de Carabayllo. Actualmente, como agente comunitaria lidera una casa de salud de El Polvorín, haciendo un trabajo comunitario de acompañamiento en salud a familias que requieren su apoyo.  
Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.