DONAR AHORA
Comité Institucional de Ética en Investigación
CIEI SES
NUESTRA HISTORIA
Misión
Historia
Valores
Líneas de Acción
Organización
NUESTRO TRABAJO
Tuberculosis
VIH y Salud Sexual
Salud Materno-Infantil
Salud Comunitaria
Salud Mental
Protección Social
Inv. en Salud Global
Enfermedades Crónicas
APOYA NUESTRA LABOR
Donaciones
Voluntarios
Aliados
Trabaja con Nosotros
Convocatorias
NOTICIAS
Memoria 2020 ENG
Memoria 2020 ESP
Memoria 2019 ESP
Memoria 2019 ENG
Libro Salud Mental
Cuento – Nuestro Sistema Inmune
Noticias
Testimonio
Videos
SERVICIOS
Laboratorio
Libro de Reclamaciones
COVID-19
Secciones
Noticias
Testimonios
Videos
Boletines
NOTICIAS
Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
02
marzo
I Condecoración a mujeres de Carabayllo por el Día Internacional de la Mujer
02 de marzo
Este año, la municipalidad de Carabayllo ha puesto en marcha la iniciativa de reconocimiento a la mujer carabayllana, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La I condecoración a mujeres de Carabayllo, se debe a que el 8 de marzo se conmemora el papel de la mujer en búsqueda de la igualdad, y la lucha por los derechos; por ello, la municipalidad de Carabayllo busca reconocer públicamente a la mujer carabayllana, comprometidas de forma personal y efectiva, por la defensa de los derechos y promoción de la igualdad en las diversas dimensiones del desarrollo, política, social, cultural, empresarial, científica y ambiental.
Socios En Salud, en su calidad de organización social sin fines de lucro, presenta a cuatro candidatas para la distinción en mérito a su trayectoria personal y aporte al desarrollo de la comunidad.
Hilda Valdivia Torreblanca
Inició su labor como catequista en la parroquia Cristo Luz del Mundo. En los noventa, participó en las marchas por falta de agua y desagüe. Se ha desempeñado como técnica en enfermería en el C.S La Flor y posteriormente ingresa a las filas de intervención social y de desarrollo de Socios En Salud Sucursal Perú
;
además, ha participado en distintos espacios de concertación, trabajando en el diálogo y propuestas comunitarias para favorecer el desarrollo de la comunidad y sobre todo las mujeres de Carabayllo. Actualmente, es pieza clave en el proyecto “Alto a la Tuberculosis”, el cual tiene como objetivo eliminar la tuberculosis en tres distritos de Lima Norte: Carabayllo, Comas e Independencia.
Modesta Bellido Huillca
Desde sus inicios, Modesta formó parte de la directiva del programa de Vaso de Leche y comedor popular en la zona de Raúl Porras de Carabayllo, además laboró en la municipalidad del distrito por muchos años. Actualmente es agente comunitaria de salud voluntaria en el centro de salud Raúl Porras Barrenechea, y brinda acompañamiento social en el área de gestación, programa de tuberculosis, campañas de salud y vacunas.
Ofelia Calderón Puente
Ofelia, empezó sirviendo a su comunidad como agente comunitaria de salud en 1985. Ha trabajado por más de 30 años por su comunidad y ha sido capacitada por el Ministerio de Salud, la municipalidad y diversas instituciones de salud. En la actualidad, se viene dedicando a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, y ha fundado el Club de Adultos Mayores; el cual, cuenta con 46 integrantes.
Vilma Lozada Cerrillo
A los 32 años, Vilma inició su labor como agente comunitaria en la zona de La Flor. Siempre con el compromiso de mejorar su comunidad ha venido capacitándose en el rubro de la salud, brindando aportes sustanciales al centro de salud La Flor. Todo el conocimiento y la experiencia obtenida le ha servido para crecer como persona, madre y vecina de Carabayllo. Actualmente, como agente comunitaria lidera una casa de salud de El Polvorín, haciendo un trabajo comunitario de acompañamiento en salud a familias que requieren su apoyo.
←
Anterior Noticia
Siguiente Noticia
→
Luchando contra la tuberculosis – Seminarios Gratuitos
03 de marzo 2021
Entrenamiento a agentes comunitarios del proyecto de Desarrollo Infantil (CASITA)
06 de noviembre 2019
Socios En Salud participa en la VII Jornada Científica Internacional «Investigación peruana para el control de la tuberculosis»
11 de octubre 2019
Socios En Salud y PIH presente en la Asamblea General de las Naciones Unidas
23 de septiembre 2019
OBSERVA TB: Concurso Experiencias Comunitarias Exitosas de Tuberculosis
02 de septiembre 2019
APCI ubica en primer lugar a Socios En Salud
21 de agosto 2019
¡Ya son 23 años al servicio de la comunidad!
08 de julio 2019
Socios En Salud y la Municipalidad Metropolitana de Lima se unen para promover el desarrollo infantil temprano
02 de julio 2019
Finalizó taller de pintura dirigido a niños con problemas de conducta y adultos mayores con depresión
06 de junio 2019
Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Trabajando en salud global: Karim LLaro en 20 años como enfermera de TB en Perú
22 de marzo 2019
Minsa y la municipalidad de La Victoria presentaron la TB móvil de Socios En Salud
21 de marzo 2019
Socios En Salud participó en la 10ª Conferencia Anual de CUGH en Chicago, Estados Unidos
14 de marzo 2019
I Condecoración a mujeres de Carabayllo por el Día Internacional de la Mujer
02 de marzo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
UNITAID y periodistas extranjeros visitan el Perú para conocer el panorama de tuberculosis
21 de septiembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
Iniciativa: Enfrentando Problemas Plus (EP+) en el Perú
16 de febrero 2018
Selección de nuevos proveedores | Socios En Salud
13 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018
TB Cero: Cero muertes por tuberculosis y cero abandonos
11 de diciembre 2017
Fin de la tuberculosis: Estrategia biológica y estrategia social
11 de diciembre 2017
Se implementará en el país una Sala de Cirugía para pacientes con Tuberculosis
01 de diciembre 2017
Socios En Salud participó del taller de “Construyendo alianzas más fuertes contra la tuberculosis en las Américas»
29 de noviembre 2017
Presidente de Rusia llama a un esfuerzo mundial en lucha contra tuberculosis
17 de noviembre 2017
Laboratorio SES obtuvo la certificación ISO9001 NQA/UKAS
14 de noviembre 2017
CONVOCATORIA: Taller Regional Construyendo Capacidades de Abogacía en Afectados por laTuberculosis
04 de julio 2017
Categorias
Cat
COVID-19
(2)
Historias
(2)
Materno Infantil
(32)
NOTICIAS
(235)
Abogacía
(1)
Salud comunitaria
(50)
Salud mental
(23)
Sin categoría
(51)
Tuberculosis
(78)
VIH
(4)
Testimonios
Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.
Galeria