Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
10 febrero
INAUGURACIÓN DE MÓDULOS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS Y VIH/SIDA EN SAN MARTÍN DE PORRES
10 de febrero

En la actualidad más de 240 pacientes que padecen enfermedades de Tuberculosis y VIH/SIDA están recibiendo atención y tratamiento antirretroviral. Se proyecta atender a más de 700 pacientes al año y beneficiar a toda la población de los 9 distritos de Lima Norte.

Socios En Salud (SES) en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte (DIRIS), han implementado 03 módulos para la atención diferenciada de pacientes con VIH/SIDA y 01 módulo para pacientes con tuberculosis en el Centro Materno Infantil México en San Martín de Porres.

Este proyecto tiene como finalidad descentralizar la atención y el tratamiento de pacientes, descongestionar los hospitales debido a la limitación que generó la pandemia del Covid – 19, y reforzar las medidas de bioseguridad para proteger a los pacientes y al personal de salud a través de la construcción e infraestructura de nuevos espacios.

“Es importante fortalecer y garantizar el control de infecciones, no solo con personal capacitado sino también con insumos, infraestructura y espacios adecuados, donde se asegure el bienestar tanto del personal de salud como del paciente. Asimismo, el soporte de los gestores de salud por medio de políticas que permitan mejorar la atención de calidad. Finalmente, es necesario el apoyo social para eliminar la trampa de enfermedad – pobreza”, declaró Marco Tovar, director médico de Socios En Salud.

ATENCIÓN DEL SERVICIO DE LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

El servicio de la estrategia de prevención y control de tuberculosis brinda atención integral y oportuna a las personas con TB y sus múltiples variantes, con el fin de disminuir progresiva y sostenidamente la incidencia y morbilidad por dicha enfermedad. Actualmente, el Centro de Salud Materno Infantil México brinda tratamiento a un total de 42 pacientes con tuberculosis, siendo 36 con TB Sensible, 5 con TB multidrogoresistente (MDR) y 1 con TB extremadamente resistente (XDR).

A diferencia del año pasado, se ha incrementado en un 30% la atención de pacientes infectados por TB durante la pandemia de Covid -19. Asimismo, Lima Norte es la región con mayor carga de pacientes de TB, ocupando el 10% de población infectada por TB a nivel nacional. Por ello, es importante la implementación de nuevos módulos con espacios de ventilación que no solo benefician al paciente, sino también al personal de salud que día a día lucha para contrarrestar esta enfermedad”, manifestó Verónica Becerra, responsable de la estrategia de tuberculosis de la DIRIS Lima Norte.

ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE REFERENCIAS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, VIH Y SIDA (CERITSS) C.M.I. MÉXICO

El Centro Especializado de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA (CERITSS) brinda atención integral a las personas con diagnóstico de VIH/ SIDA y a la población de riesgo (trabajadoras sexuales, mujeres trans, entre otros), con la finalidad de contribuir con la disminución de las ITS- VIH debido al aumento de casos identificados en la zona.

En estos nuevos módulos se brindará: Consejería y tamizaje de ITS- VIH, atención preventiva en ITS- VIH, atención integral a personas con VIH y entrega de tratamiento antirretroviral. Asimismo, funcionará el consultorio de Infectología.

En menos de un año, 232 pacientes han recibido tratamiento antirretroviral, de los cuales el 30% son extranjeros.  Asimismo, mensualmente recibimos 20 pacientes nuevos, algunos de ellos son derivados de hospitales. Por lo que es necesario la ampliación e implementación de nuevos espacios especializados para dar calidad de atención a los pacientes. Ahora, se recortarán las distancias y se evitará la exposición al contagio de Covid- 19 de esta población vulnerable”, Luz Picoaga, responsable de la estrategia de VIH/ SIDA de la DIRIS Lima Norte.

Según el Ministerio de Salud, en Lima y Callao se concentra el 60% de casos de TB y el 70% de casos de infección por el VIH, y en los últimos dos años se ha evidenciado que con el incremento de la cobertura del tamizaje de VIH, la proporción de co-infección TB y VIH se ha incrementado hasta un 8% en Lima y Callao, que corresponde al doble del valor nacional. En este contexto, es importante fortalecer los sistemas de salud y descentralizar la atención de la población más vulnerable.

En Socios En Salud nos esforzamos por crear un futuro en el que se garantice el derecho de toda persona a una atención de salud de calidad, por más difícil que sea esta tarea.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.