Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
09 septiembre
INAUGURAMOS LA PRIMERA CASA DE BAMBÚ EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
09 de septiembre

Las cifras de tuberculosis (TB) en el Perú no ceden. Pese a que las estrategias puestas en marcha el año pasado lograron reducir la tasa de mortalidad de 7.7 a 6.8 por cada 100 mil habitantes, seguimos siendo los segundos de América con la estadística más alta en la forma sensible del mal y los primeros con más casos de TB multidrogo resistente, es decir aquella que no responde al tratamiento con medicinas convencionales.

Por ello, Socios En Salud unen esfuerzos con sus diversos proyectos de tuberculosis con el objetivo de articular una cruzada nacional para combatir a la TB y a sus formas más peligrosas MDR y XDR.

Bajo este compromiso Socios En Salud ha venido apoyado a la familia Antay, quiénes tres de sus familiares padecieron de TB MDR y uno de ellos falleció, dejando secuelas profundas a todos los familiares.

Para evitar la transmisión a otros contactos, pues la vivienda donde vivían era precaria y no contaban con la ventilación adecuada, Socios En Salud solicitó el apoyo de la Universidad Privada de San Martín de Porres (USMP) para la adecuación de un módulo de vivienda en el terreno de la familia. Solicitud que tuvo una respuesta inmediata por parte de la Facultad de Arquitectura, con la gran noticia de que esta se trataría de un módulo de vivienda a base de bambú.

_MG_0620

Los arquitectos de la universidad acudieron al distrito de San Juan de Lurigancho, AA.HH. Huáscar XV, para hacer la entrega oficial de la casa de bambú, lugar al que asistió el arquitecto del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción de la Facultad de Arquitectura (IVUC – FIA) de la USMP, Yann Barnet para hacer la entrega formal de la vivienda.

El arquitecto, informó que se trata de una construcción de 2 pisos en un área de 12 metros cuadrados, y que combina la ligereza, la economía y un lenguaje rústico, lo cual demuestra que el bambú puede ser un material idóneo para la construcción de casas urbano-rurales, sobre todo en los terrenos de poca capacidad portante donde los riesgos sísmicos son elevados. "Nos llena de satisfacción el poder ayudar a esta familia, acción que logramos realizar con recursos de nuestras actividades y con el incondicional apoyo de la universidad, en especial del director de IVUC - FIA, arquitecto Luis Gurmendi, quien apoyó gestionando los materiales y mano de obra para edificar la nueva casita", dijo Barnet, arquitecto jefe de proyecto.

_MG_0640

Con esta gran ayuda la hija menor de 7 años, Estrella, quién nació con Síndrome de Down y que también padece de TB MDR podrá desarrollarse en un ambiente seguro.

"Estamos muy contentos de tener ahora una casita de bambú, ya tenemos más de 10 años viviendo en un cuartito de esteras y gracias a Socios En Salud y a la universidad, tenemos un nuevo espacio para vivir", mencionó Rosa Antay, madre de familia.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.