DONAR AHORA
Comité Institucional de Ética en Investigación
CIEI SES
NUESTRA HISTORIA
Misión
Historia
Valores
Líneas de Acción
Organización
NUESTRO TRABAJO
Tuberculosis
VIH y Salud Sexual
Salud Materno-Infantil
Salud Comunitaria
Salud Mental
Protección Social
Inv. en Salud Global
Enfermedades Crónicas
APOYA NUESTRA LABOR
Donaciones
Voluntarios
Aliados
Trabaja con Nosotros
Convocatorias
NOTICIAS
Memoria 2020 ENG
Memoria 2020 ESP
Memoria 2019 ESP
Memoria 2019 ENG
Libro Salud Mental
Cuento – Nuestro Sistema Inmune
Noticias
Testimonio
Videos
SERVICIOS
Laboratorio
Libro de Reclamaciones
COVID-19
Secciones
Noticias
Testimonios
Videos
Boletines
NOTICIAS
Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
17
julio
INAUGURARON EL PRIMER HOGAR PROTEGIDO DE SALUD MENTAL EN LIMA
17 de julio
Primer dispositivo comunitario en Lima entro en funcionamiento y tiene capacidad para ocho mujeres con discapacidad mental.
El hogar protegido, que fue inaugurado por Socios En Salud, funcionará en el distrito de Carabayllo, y tendrá el apoyo técnico del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" - INSM-HDHN. Este nuevo espacio brindará cuidado integral a personas con discapacidad mental que necesitan una atención de rehabilitación y reinserción social más extensa, que no cuentan con familiares y que requieren una red social de apoyo a fin de normalizar sus vidas. El establecimiento es administrado por Socios En Salud, y contará con el involucramiento de la Municipalidad de Carabayllo y demás organizaciones, las que gestionarán espacios sociales y de entrenamiento a los residentes del lugar.
Actualmente la municipalidad apoya el nuevo uso de este dispositivo comunitario, debido a la necesidad de contar con iniciativas que ayuden a mejorar la salud mental de la comunidad. Según indicó el director adjunto de Socios En Salud, Jerome Galea, la importancia de este hogar protegido va de la mano de un compromiso de ayuda a los pacientes psiquiátricos que están en el INSM- HD-HN y otros centros que asisten de Lima Norte, ya que significa una mejor ocupación de las camas disponibles para este tipo de usuarios. “Ellas son capaces de desarrollar diferentes actividades productivas. Aquí cada uno tiene su espacio, no usan uniformes y son responsables de la ejecución de tareas cotidianas”, expresó Galea.
Asimismo, el director del INSM-HDHN, Dr. Humberto Castillo manifestó que la desinstitucionalización psiquiátrica se ha dado en cumplimiento de la Ley y la Reforma de Salud Mental así como de la Declaración de Caracas, al amparo de los derechos humanos y la reinserción a la sociedad y para una atención digna con el cuidado de enfoque comunitario. Asimismo, sostuvo que la residencia de un paciente de salud mental en un ambiente hospitalario ayuda a controlar sus síntomas, pero reduce el desarrollo de sus posibilidades personales de vida; por lo que resaltó es más adecuado es que vivan con sus familias. Dijo que el Instituto viene promoviendo la aplicación del nuevo modelo de atención y exhortó a las organizaciones sin fines de lucro sumarse al apoyo para contribuir a hacer realidad más hogares protegidos.
←
Anterior Noticia
Siguiente Noticia
→
Luchando contra la tuberculosis – Seminarios Gratuitos
03 de marzo 2021
Entrenamiento a agentes comunitarios del proyecto de Desarrollo Infantil (CASITA)
06 de noviembre 2019
Socios En Salud participa en la VII Jornada Científica Internacional «Investigación peruana para el control de la tuberculosis»
11 de octubre 2019
Socios En Salud y PIH presente en la Asamblea General de las Naciones Unidas
23 de septiembre 2019
OBSERVA TB: Concurso Experiencias Comunitarias Exitosas de Tuberculosis
02 de septiembre 2019
APCI ubica en primer lugar a Socios En Salud
21 de agosto 2019
¡Ya son 23 años al servicio de la comunidad!
08 de julio 2019
Socios En Salud y la Municipalidad Metropolitana de Lima se unen para promover el desarrollo infantil temprano
02 de julio 2019
Finalizó taller de pintura dirigido a niños con problemas de conducta y adultos mayores con depresión
06 de junio 2019
Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Trabajando en salud global: Karim LLaro en 20 años como enfermera de TB en Perú
22 de marzo 2019
Minsa y la municipalidad de La Victoria presentaron la TB móvil de Socios En Salud
21 de marzo 2019
Socios En Salud participó en la 10ª Conferencia Anual de CUGH en Chicago, Estados Unidos
14 de marzo 2019
I Condecoración a mujeres de Carabayllo por el Día Internacional de la Mujer
02 de marzo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
UNITAID y periodistas extranjeros visitan el Perú para conocer el panorama de tuberculosis
21 de septiembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
Iniciativa: Enfrentando Problemas Plus (EP+) en el Perú
16 de febrero 2018
Selección de nuevos proveedores | Socios En Salud
13 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018
TB Cero: Cero muertes por tuberculosis y cero abandonos
11 de diciembre 2017
Fin de la tuberculosis: Estrategia biológica y estrategia social
11 de diciembre 2017
Se implementará en el país una Sala de Cirugía para pacientes con Tuberculosis
01 de diciembre 2017
Socios En Salud participó del taller de “Construyendo alianzas más fuertes contra la tuberculosis en las Américas»
29 de noviembre 2017
Presidente de Rusia llama a un esfuerzo mundial en lucha contra tuberculosis
17 de noviembre 2017
Laboratorio SES obtuvo la certificación ISO9001 NQA/UKAS
14 de noviembre 2017
CONVOCATORIA: Taller Regional Construyendo Capacidades de Abogacía en Afectados por laTuberculosis
04 de julio 2017
Categorias
Cat
COVID-19
(2)
Historias
(2)
Materno Infantil
(32)
NOTICIAS
(235)
Abogacía
(1)
Salud comunitaria
(50)
Salud mental
(23)
Sin categoría
(51)
Tuberculosis
(78)
VIH
(4)
Testimonios
Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.
Galeria