Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
13 octubre
La atención comunitaria en salud como prioridad gubernamental
13 de octubre Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial y cofundador de Socios en Salud (SES), visitó esta semana el distrito de Carabayllo donde inició su trabajo de lucha contra la TBC. Escrita por: Norka Peralta “¡Bienvenidos a mi casa!”, dijo Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (BM), al salir al encuentro del jefe de Estado Ollanta Humala y la primera dama Nadine Heredia, cuando este lunes 5 la pareja presidencial arribó al Centro Comunitario en Salud Mental de Carabayllo, una iniciativa gubernamental que busca acercar la atención especializada a la población con problemas de salud mental. 1 No era una frase exagerada. Como cofundador de Socios en Salud (SES), el doctor Kim emprendió hace 20 años en este distrito una lucha sin cuartel contra la TBC multirresistente basada en la atención comunitaria de la enfermedad. Con la ayuda de la población y la colaboración de los pacientes afectados, Kim pudo demostrar que la tuberculosis resistente a los fármacos no solo requería de medicinas a precios accesibles sino también de médicos y enfermeras comprometidos en el acompañamiento de los afectados, haciéndolos sentir parte de la comunidad, vigilando que no abandonen el tratamiento y generando emprendimientos que garanticen su reinserción económica. El pasado lunes 5, el presidente Ollanta Humala promulgó, ante la atenta mirada del doctor Kim, el reglamento de Ley 2889 que garantiza que la atención en salud mental se dará dentro del entorno familiar, comunitario y social. La base de esta estrategia son los centros comunitarios a los que pueden acudir los pacientes y sus familiares en busca de atención psiquiátrica, psicoterapia, terapia del lenguaje, terapia ocupacional, enfermería y farmacia sin salir de sus localidades. A la fecha existen 21 centros de este tipo en 6 regiones del país, en los que se ha invertido más de S/. 79 millones. Según el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, dicha norma se inspira en el modelo de atención comunitaria en salud creado por SES en Carabayllo. A su turno, Kim saludó los esfuerzos que el Perú realiza para mejorar y ampliar los programas sociales así como el compromiso adoptado para asegurar el aseguramiento universal en salud y la atención primaria. “Si algunos países de África hubieran tenido sistemas de salud primarios tan fuertes a nivel comunitario como el Perú, el reciente brote de ébola podría haberse frenado antes que tuviera un costo tan alto en vidas humanas”, refirió el líder del BM. Kim también tuvo palabras de agradecimiento hacia la población de Carabayllo, donde forjó su visión humanitaria en torno a la salud pública. “Quiero agradecer a la gente de Carabayllo por enseñarme lo que significa lo correcto frente a la pobreza, injusticia y abandono. La insistencia y dignidad de quienes trabajan para salir de la pobreza ha sido una inspiración para mí, y me guía en mi labor hasta este día”, dijo en un emotivo discurso. 3 Tras la reunión con el presidente Humala, Kim visitó el Centro Cultural de Socios en Salud, donde fue recibido por ex pacientes y el equipo de médicos, enfermeras y promotores con el que trabajó en 1995. Además participó en un conversatorio sobre la atención comunitaria en salud mental junto al ministro Aníbal Velásquez; Rafael Álvarez, alcalde de Carabayllo; Humberto Castillo, director del Instituto de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi; Raúl Gonzales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, y Leonid Lecca, director general de SES en Perú, entre otros funcionarios. En este conversatorio se pudo conocer, a través del testimonio de la madre de un joven que recibe atención en el Centro Comunitario en Salud Mental de Carabayllo, los beneficios que supone acercar la atención médica especializada y oportuna a la población. El referido centro abrió sus puertas el 13 de agosto y, en menos de dos meses, ya ha realizado más de 200 atenciones. Kim felicitó a las autoridades y profesionales de la salud de Carabayllo por empezar “otra revolución en la salud” al enfocar su interés y esfuerzos en la atención de la salud mental. “Por favor, continuar haciendo innovaciones porque el mundo los está escuchando”, indicó la máxima autoridad del Banco Mundial, quien por estos días se encuentra en Lima, la sede de la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.