Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
10 noviembre
La investigación en la salud pública: Yegi Varillas
10 de noviembre

Yegi Varillas, luego de recibir su licenciatura en Tecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional decidió participar en el programa de voluntariado de Socios En Salud, con el objetivo de consolidar su vocación y pasión por la investigación en salud.  “Trabajando en investigación se pueden cambiar los patrones regulares de los servicios de salud, buscando que la atención sea mejor y más integral”, indica Yegi, quien interrumpió su labor como terapeuta en pediatría para dedicarse a actividades de investigación en Socios En Salud.

La experiencia de Yegi en SES fue bastante amplia, viendo desde actividades administrativas y de coordinación, hasta la atención directa de pacientes en la comunidad.  “Aprendí mucho de la labor en campo, pude conocer de cerca las necesidades de los pacientes y su percepción sobre la atención que reciben en los establecimientos de salud”, comenta nuestra voluntaria, quien rescata además la importancia de fortalecer el lado humanitario y el acompañamiento a los pacientes, según el modelo que aplica Socios En Salud.

En sus actividades dentro de los proyectos Warmi y Fast, Yegi interactuó con distintos profesionales entre coordinadores y personal de campo, quienes según menciona, cambiaron su perspectiva sobre el trato que debe darse a los pacientes y su entendimiento sobre la importancia del acompañamiento. “Los pacientes en sus casas pueden contarnos sus problemas personales o familiares, y con ello uno empieza a entender su realidad”, refiere Yegi al recordar las visitas domiciliarias realizadas en Carabayllo.

A poco de finalizar su etapa de voluntaria, comenta que gracias al tiempo que estuvo en SES su visión cambió de lo macro a lo micro, entendiendo que la atención a los pacientes no solo debe abarcar el lado clínico, sino que además debe abordar otros aspectos importantes como su situación económica-social y emocional. Según Varillas, es a partir de este modelo de trabajo, que el profesional puede entender mejor las necesidades de los pacientes y como éstas se vinculan entre sí, siendo una perspectiva muy útil para la investigación.

“Mi experiencia aquí ha afianzado mucho mi decisión de poder enfocarme y dedicarme por completo a la investigación”, comenta muy emocionada mientras nos resume su experiencia en SES con la siguiente reflexión: “No hay conocimiento nuevo que no se pueda aprender si hay motivación y voluntad para hacerlo”.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.