Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
17 agosto
Lo humano de la medicina: Victoria Trump
17 de agosto
Victoria, antropóloga del Dartmouth College, llegó al Perú con la expectativa de tener una experiencia que impactará en su vida, y así lo hizo. Hoy se despide de este país con un nuevo proyecto de vida, estudiar medicina y continuar con la práctica médica que Socios En Salud inspiró en ella.

“Siempre entendí que los pacientes se curan en los hospitales, pero acá aprendí que eso no es tan cierto”, dice Trump. Si bien su labor en los proyectos de intervención social como en los de investigación, eran diferentes, la doctrina de lo humano era un común denominador.

“Tuve la oportunidad de conocer a una variedad de pacientes con diversas enfermedades y corroborar el efecto del acompañamiento que Socios En Salud brinda, y ver lo importante que era en la vida de ellos este simple gesto”.

La euforia de Victoria, la podemos ver y sentir. Según sus propias palabras, para ella no era suficiente los medicamentos, pues la enfermedad, la mala nutrición, el abandono, la falta de educación, son situaciones que se retroalimentan entre ellas, y por ello es necesario dar un cuidado integral a cada persona.

Trump menciona que su propósito era conocer las realidades de cada paciente y con esta información, y el apoyo del equipo de Protección Social de Socios En Salud, desarrollaban un plan para atender las necesidades del paciente y así evitar posibles abandonos del tratamiento.

“Siempre sentí la gratitud de los pacientes que visitaba, pero yo era la más agradecida de conocerlos y ver lo valientes que eran al luchar contra una trágica enfermedad y la pobreza”, refiere Trump al recordar un paciente de tuberculosis extensamente resistente.

Mientras tanto, su experiencia en los proyectos de investigación no fue menos impactante. Trump cuenta que su labor en estas intervenciones era más clínica, incluía aspirados gástricos, tratamiento directamente observado, toma de muestras de sangre, inducciones de esputo, entre otros.

web_NOTICIAS_trump01

“Conocí los centros de salud de varios distritos: ATE, Carabayllo, El Agustino, San Martín de Porres, también estuve en contacto con los principales hospitales nacionales de Lima. Ello me ayudó a entender el sistema de salud que proporciona el gobierno de Perú”, dice Trump.

Con su experiencia en los dos estudios de investigación, Detect Niños y Opti-Q, Victoria desarrolló una investigación etnográfica para aprender sobre las perspectivas de los participantes en estos estudios de investigación y mejorar la calidad de los ensayos clínicos que Socios En Salud lleva a cabo.

“Esta experiencia fue clave para mi futuro, ahora me voy a estudiar medicina y pondré en práctica lo aprendido”, dice Trump. Ella tuvo la oportunidad de conocer las distintas realidades de los pacientes que padecen de tuberculosis, VIH y problemas de salud mental que SES asiste en sus diferentes intervenciones­­­.

“Comprendí la importancia de un trato completo—que considera los aspectos emocionales, socioculturales, y clínicos—para mejorar la salud de las personas, especialmente las poblaciones vulnerables en las zonas de escasos recursos”, expresa Victoria.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.