Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
24 marzo
“NO TENGAN MIEDO DE REALIZARSE UN DESCARTE DE TUBERCULOSIS, LO MÁS IMPORTANTE ES CUIDAR DE NUESTRA SALUD”
24 de marzo

Erick Alarcón fue diagnosticado con Tuberculosis sensible a través de la intervención de la Mochila TB del Programa de Tuberculosis de Socios En Salud en el distrito de Carabayllo.

Son las 8:30 a.m. y Erick Alarcón ya se encuentra listo para ingresar a su primera atención de salud en el consultorio de prevención y control de la tuberculosis del Centro de Salud Raúl Porres Barrenechea en Carabayllo.

Cristina Capristano, agente comunitaria de salud de Socios En Salud educa, cuida y acompaña a Erick durante el inicio del tratamiento

Erick tiene 20 años y fue diagnosticado con tuberculosis pulmonar sensible a través de la Mochila TB de Socios En Salud, una herramienta tecnológica y portátil utilizada para descartar tuberculosis en zonas de difícil acceso.

Era viernes por la mañana cuando recibí un mensaje de texto por WhatsApp del grupo de AAH.HH. Comité 70, lugar donde vivo, el cual decía que una ONG vendría realizar una campaña de descarte de tuberculosis, entonces decidí subir unas escaleras más y acudí a realizarme la toma de radiografías. A pesar que me explicaron que esta enfermedad es prevenible y curable, al momento de realizarme la prueba de esputo, ya sabía que algo andaba mal. Me sentí un poco nervioso, preocupado y avergonzado. He escuchado acerca de esta enfermedad, pero nunca pensé enfermarme”, agregó.

Más de 29, 730 personas han sido tamizadas, de los cuales 133 han sido identificadas y derivadas a un establecimiento de salud para iniciar con el tratamiento de tuberculosis gracias a la intervención del Programa de Tuberculosis de Socios En Salud

Con tan solo 16 años de edad, se convirtió en padre de dos hermosas gemelas y desde ese momento Erick ha trabajado arduamente en distintos empleos para sacar adelante a su familia.

Hago carreras con una moto alquilada de lunes a viernes y los fines de semana trabajo en construcción cerca a mi casa. No he tenido la posibilidad de estudiar, pero hago todo lo posible por mantener a mi familia sana y unida. Lo único que deseo es curarme por el bien de mi familia y el mío”, manifestó.

Cristina Capristano, agente comunitaria del Programa de Tuberculosis de Socios En Salud, fue la responsable de gestionar la derivación al centro de salud más cercano a la vivienda de Erick. Ahora, ella formará parte de su vida, motivará y controlará que tome todos sus medicamentos.

A pesar de que puedo quedarme en mi casa, yo he decido a estar al lado de mi comunidad porque sé que ellos me necesitan. Durante muchos años, he visto como los pacientes de tuberculosis logran recuperarse y eso es lo más gratificante que puedo recibir porque ellos también son mi familia”, declaró.

Actualmente, Erick ya inició su tratamiento que durará 6 meses según las indicaciones del personal médico del centro de salud. Asimismo, él y su familia recibirán el cuidado y acompañamiento psicosocial, emocional, nutricional y telemonitoreo por parte de Socios En Salud. Esta intervención tiene como objetivo lograr la adherencia al tratamiento y la cura de la enfermedad.

No tengan miedo de realizarse un descarte de tuberculosis, lo más importante es cuidar de nuestra salud. Si no lo hacemos nosotros mismos, quién lo hará”, expresó Erick Alarcón.

Erick Alarcón, beneficiario del Programa de Tuberculosis de Socios En Salud

En Socios En Salud somos conscientes de que la tuberculosis es una enfermedad social vinculada a la pobreza y a las condiciones de vida, por lo que no podemos combatirla solo con la administración de medicamentos, sino que debemos enfocarnos en el Sistema integral de salud, el cual, debe brindar un apoyo psicosocial, nutricional y socioeconómico, así como sus cuidadores y familiares directos que influyen en el progreso de la enfermedad para lograr la ansiada adherencia al tratamiento. Asimismo, sumamos esfuerzos y participamos activamente en la promoción y protección de los derechos humanos con el fin de llevar justicia social a las poblaciones más vulnerables del Perú.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.