Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
28 septiembre
Perú en la reunión de la ONU para erradicar la tuberculosis
28 de septiembre

El presidente Martin Vizcarra participó en su primera reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la lucha para acabar con la tuberculosis, reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

En esta sesión de alto nivel de lucha contra la tuberculosis de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los mandatarios del mundo se reunieron para aprobar la declaración política que establece “una hoja de ruta para una acción acelerada” alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la estrategia Fin de la Tuberculosis y la declaración de Moscú para acabar con la enfermedad.

En su presentación, el presidente del Perú Martín Vizcarra declaró que la “tuberculosis representa un problema de salud pública, restringe el goce efectivo del derecho a la salud de las personas y constituye un obstáculo al desarrollo económico de los estados”.

Asimismo, el presidente declaró en un acto de reconocimiento y compromiso para poner fin a esta enfermedad “el Perú reconoce que se encuentra dentro de los 40 países con mayor carga de tuberculosis a nivel mundial; por ello, para pensar en un país libre de la tuberculosis estamos desarrollando grandes esfuerzos”.

Por lo que agregó que esta declaración política está alienada a la agenda del país, y eso es muy positivo para el Perú, porque se viene realizando diversas iniciativas de salud para el bienestar de los afectados.

“El país ha fortalecido las intervenciones para abordar la tuberculosis sensible y tuberculosis resistente a través de nuevos métodos de diagnóstico, acceso a tratamientos individualizados incorporando nuevas drogas antituberculosis de manera gratuita”, afirmó el mandatario.

El presidente Vizcarra añadió que este año en el marco del proyecto 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la importancia de fortalecer los esfuerzos para acabar con la tuberculosis y llegar a todas las personas afectadas con prevención y atención.

Por lo que mencionó que la “lucha contra esta enfermedad no debe limitarse al sector salud, debe involucrar sosteniblemente a sectores educación, trabajo, apoyo social, economía, ambiente y transportes, entre otros”

Finalmente el mandatario habló que “El Perú espera que esta reunión nos permita establecer lazos sostenibles de cooperación y complementariedad para la lucha contra la tuberculosis a nivel mundial lo que permitirá hacer sinergia ante esta problemática”.

Cabe mencionar que el compromiso de la declaración para combatir la tuberculosis en el mundo busca dar tratamiento a 40 millones de afectados y ofrecer curas preventivas a otros 30 millones, movilizar anualmente 13.000 millones de dólares hasta el año 2022 para la implementación y 2000 millones para investigación.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.