Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
18 octubre
SALUD: SIN EL VIENTO A SU FAVOR
18 de octubre
Ubicación y distribución de edificaciones públicas y privadas facilitarían el contagio de infecciones como la influenza y la tuberculosis
 

Lima, entre otras importantes ciudades del país, son espacios donde todas las personas estarían expuestas a adquirir o contagiarse de alguna infección debido a que en la edificación de la gran mayoría de viviendas, oficinas, colegios, universidades, principalmente, no se ha tomado en cuenta un factor invariable como es el flujo del aire.

Según detalló el Mag. Segundo León, especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales y  Director de Proyectos de Investigación de Socios En Salud, el adecuado flujo de aire, así como la iluminación natural son  fundamentales para evitar el contagio de diversas infecciones como la gripe y la tuberculosis.

“En casa, oficinas, centros comerciales y colegios, se desinfectan pisos o mayólicas y aun así las personas se enferman; en los hospitales y clínicas se esteriliza todo, pero aparecen casos de septicemia. Esto se debe a que nos olvidamos que para vivir necesitamos respirar; que hay bacterias y virus en el aire y que si el aire no circula adecuadamente, el oxígeno que respiramos está contaminado”, comentó León.

Precisó también que actualmente hay una positiva tendencia a cuidar que las nuevas edificaciones no dañen el medio ambiente, pero que aún falta reforzar algunos aspectos que impactan la salud de las personas.

Señaló, que otro problema muy común es que la distribución de consultorios o salas en la infraestrucutara hospitalaria no se realiza necesariamente con criterios técnicos. “Hay hospitales que otorgan los consultorios por orden alfabético, otros por afinidad. Como también hay hospitales equipados con ventilación mecánica que no se usa porque los profesionales de salud que trabajan ahí dicen que hace mucho ruido”, señaló.

Para finalizar, el especialista explicó que Socios En Salud está capacitando a profesionales de la salud, ingeniería, arquitectura y diseño de políticas públicas para que tomen en cuenta la importancia de la adecuada iluminación y ventilación en la prevención de  infecciones como la influenza y la tuberculosis que tienen alta prevalencia en nuestro medio. Además, de llevar a cabo proyectos de investigación y prevención sobre control de infección.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.