Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
13 junio
Socios En Salud conmemora el Día Nacional de la Prueba de VIH
13 de junio
Se calcula que 35,000 peruanos podrían ser portadores del virus sin saberlo. 

Al conmemorarse el viernes 10 de junio el Día Nacional de la Prueba de VIH, el Dr. Leonid Lecca, Director General de Socios En Salud, brindó una entrevista a Radio Capital advirtiendo la importancia de un descarte oportuno, especialmente entre las personas con conductas de riesgo (personas que tienen relaciones sexuales sin usar preservativos o condón, y personas con muchas parejas sexuales), así como en grupos especiales como son las personas que padecen de  otras infecciones como la tuberculosis.

Además , Lecca declaró que en abril, Socios En Salud en coordinación con el Instituto Nacional de Salud del Niño y la Universidad de Harvard, concluyó la primera etapa de un estudio realizado con 120 adolescentes con VIH de entre 10 y 18 años edad, provenientes de distintas partes del Perú. El objetivo del proyecto fue identificar las necesidades y comportamientos de este grupo poblacional. “La adolescencia es una etapa difícil para toda persona, aparece la necesidad de experimentar con la sexualidad, el consumo de sustancias no lícitas, la inquietud propia de todo adolescente; sumemos a eso el hecho de ser portador del virus del VIH y estar recibiendo un tratamiento de por vida”.

El galeno comentó que en esta etapa de la vida, los jóvenes con VIH a veces no entienden la importancia de continuar tomando su tratamiento antirretroviral, pues se sienten vigorosos. Ante esta situación, se hace necesario contar con programas integrales de acompañamiento para estos jóvenes que comienzan a experimentar o a enfrentarse a nuevas situaciones en sus vidas.

Por ello, el Dr. Lecca comentó que se vienen trabajando espacios de conversación entre los jóvenes, además de terapias de soporte, con fines educativos y de orientación, con la finalidad que no abandonen su tratamiento, conozcan más del VIH y tengan en cuenta prácticas saludables y de protección, como el uso de preservativo para aquellos que ya iniciaron su vida sexual.

ATENCION A LOS MÁS VULNERABLES

Socios En Salud trabaja con personas que viven con el VIH/SIDA en su misma comunidad. Prioriza la atención a las poblaciones más vulnerables. Por eso, atiende  comunidades  en situación de pobreza,  especialmente a mujeres y niños, para que puedan integrarse a la sociedad y vivir plenamente.

El trabajo coordinado de los agentes comunitarios y del equipo médico de la institución con el Ministerio de Salud, ha hecho posible que desde el 2005 se pueda atender a cientos de personas viviendo con VIH para recibir tratamiento oportuno. Más del 80% estaba en una etapa avanzada de la infección. Se trata de las personas en situación de mayor pobreza y exclusión.

La atención de Socios En Salud consiste en: Identificación de pacientes con VIH para facilitar el acceso al Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA); Acompañamiento comunitario para supervisar el tratamiento; y Estimulación recuperativa a los niños infectados y afectados por el VIH.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.