Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
21 julio
Socios En Salud en la Rotativa del Aire de RPP
21 de julio En la Tercera Edición de la Rotativa del Aire de RPP, Humberto Castillo, el director general de Instituto Nacional de Salud Mental y Kelly Tamo, la coordinadora del programa de Salud Mental de Socios En Salud, hablaron del primer Hogar Protegido en Lima.  [audio mp3="http://www.sociosensalud.org.pe/wp-content/uploads/2015/07/SES-RPP.mp3" preload="auto" autoplay="true"][/audio] La Lic. Tamo, explicó está iniciativa del primer hogar protegido en Lima “son ocho mujeres que están viviendo en una casa que tiene áreas comunes como cualquier hogar… es una casa familiar con las condiciones y confort necesario para su habitabilidad, y están al cuidado de agentes comunitarios capacitados, quienes las cuidan y velan del cumplimiento de su medicación así como el traslado para sus controles al INSM”. Por otro lado, el Dr. Castillo manifestó “en el país tenemos por lo menos 400 personas que están hospitalizadas en hospitales de Lima y el interior, quienes podrían beneficiarse y salir a vivir en un hogar protegido… porque un hospital es básicamente para cuidados intensos y síntomas severos. En el caso de estas mujeres, una vez que la persona se estabiliza debería salir a estos hogares”. [caption id="attachment_1092" align="alignnone" width="731"]Tercera Edición de la Rotativa del Aire de RPP, Humberto Castillo, el director general de Instituto Nacional de Salud Mental y Kelly Tamo, la coordinadora del programa de Salud Mental de Socios En Salud Tercera Edición de la Rotativa del Aire de RPP, Humberto Castillo, el director general de Instituto Nacional de Salud Mental y Kelly Tamo, la coordinadora del programa de Salud Mental de Socios En Salud[/caption] Asimismo, en la entrevista se sostuvo que la residencia de un paciente de salud mental en un ambiente hospitalario ayuda a controlar sus síntomas, pero reduce el desarrollo de sus posibilidades personales de vida; por lo que se resaltó que lo más adecuado es que vivan en un entorno familiar. Al finalizar la entrevista se exhortó a toda la comunidad a sumarse a está iniciativa en beneficio a la salud mental de la población y contribuir a hacer realidad más hogares protegidos, “… recordar que no solo es responsabilidad de las instituciones sino todas las personas”, mencionó Kelly Tamo. Para escuchar la entrevista, clic aquí.  
Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.