Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
12 febrero
SOCIOS EN SALUD INICIÓ LA DONACIÓN MASIVA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A NIVEL NACIONAL
12 de febrero

Más de 112 establecimientos de salud, hospitales, comedores populares y talleres regionales de diversas regiones del país, serán beneficiados con la distribución de equipos de protección personal (EPP) en calidad de donación.

Esta intervención forma parte del proyecto Respuesta Covid- 19, el cual, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Partherns In Health y Socios En Salud busca minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 en las poblaciones más vulnerables del Perú.

El plan consiste en ejecutar la donación de 2,536 cajas de guantes, trajes, gafas protectoras de ventilación indirecta, protectores faciales, gorros, mandilones descartables, entre otros; debido a la alarmante necesidad de equipos de protección personal a quienes se encuentran en primera línea.

Esta iniciativa tiene el objetivo de proteger y garantizar la bioseguridad de todo el personal de salud perteneciente a los centros de salud ubicados en Lima Metropolitana, Ate, El Agustino, Santa Anita, Carabayllo, Comas, Independencia, Rimac, San Martín de Porres y Villa María del Triunfo; asimismo, el Centro de Salud Mental Comunitario La Esperanza y Frida Alayza en la provincia de Trujillo, debido al acelerado aumento de casos de coronavirus registrado en la región. De igual manera, se espera hacer entrega de estas donaciones a los comedores populares y al Taller de Mujeres Unidas.

Hemos estado trabajando arduamente con todo el equipo de Socios En Salud en la coordinación, evaluación y validación de esta donación. Ahora, durante estos 7 días, esperamos distribuir la mayor cantidad de (EPP) a favor de las poblaciones que más lo necesitan”, declaró Dalicxa García, jefa de la Unidad de Farmacias de Socios En Salud.

IMPORTANCIA DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Desde el inicio de la crisis del Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó, una vez más, la importancia del uso del EEP para prevenir y disminuir el riesgo de transmisión de infecciones.  Asimismo, recomendó el uso racional de estos recursos, debido a las limitaciones en su elaboración y distribución a nivel mundial.

El uso apropiado del equipo de protección respiratoria es parte importante de las medidas de control de infecciones que se deben tener en cuenta para disminuir notablemente, el riesgo de adquirir una infección respiratoria como la Covid-19”, declaró Marco Tovar, director médico de Socios En Salud.

Agradecemos a nuestros aliados y colaboradores que nos permiten día a día continuar con esa misión de ofrecer cuidado de salud a aquellos que más lo necesitan.

¡Tú también puedes sumarte a la lucha contra la injusticia social y contribuir con las comunidades más desfavorecidas! Conoce más aquí

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.