Comité Institucional de Ética en Investigación CIEI SES
 

NOTICIAS

Nuestro compromiso y dedicación supera límites.
04 noviembre
Tuberculosis | Búsqueda de personas y organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe
04 de noviembre

Escrito por: Valia Ayola

Encuesta | https://rb.gy/jug8ke

El equipo de ‘TB Clave LAC’, ha desarrollado una encuesta virtual para la identificación de personas y organizaciones de la sociedad civil que vienen trabajando en tuberculosis dentro de América Latina y el Caribe con poblaciones claves, como las personas privadas de su libertad, población migrante e indígena”, menciona Helen Marín, jefa de la Unidad de Abogacía Comunitaria de Socios En Salud.

En el marco de este proyecto, se espera mapear e identificar a la mayor cantidad de personas y organizaciones de la región de las Américas para incluirlos en diversas iniciativas, como sesiones virtuales (webinars) y del taller regional presencial que se desarrollará en 2021, previo la clasificación de actores claves de la región.

Los dos talleres regionales se realizarán a finales de este proyecto, cada uno con una temática diferente, uno de ellos va a estar dirigido a personas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con población migrante y el otro, de condiciones muy similares, pero con actores que trabajan con personas privadas de su libertad.

Marín, indica que, aprovechando el contexto y la demanda del uso de sistemas virtuales, usada ahora con más frecuencia, se está haciendo una encuesta on line, la cual se está difundiendo a través de aliados para llegar a la mayor cantidad de organizaciones relacionadas con el trabajo en poblaciones claves y que puedan describir qué tipo de actividades o iniciativas ya están desarrollando para abordar estos grupos.

En esta encuesta se encuentran diferentes secciones que están dirigidas a reconocer con qué población clave están trabajando, brindar algunos datos de contactos de sí mismos o de la organización a la que pertenecen, identificar el país o ciudad y mencionar las líneas de acción en tuberculosis; por ejemplo, prevención de TB, diagnóstico, acompañamiento a personas diagnosticadas con TB, abogacía en incidencia política, investigación, entre otros; y finalmente describir brevemente el trabajo que ha venido desarrollando.

“La encuesta está dirigida para personas que trabajan individualmente dentro de la comunidad o por algún tipo de cargo que tienen a nombre de alguna red u organización de la sociedad civil”, agrega.

Dentro de las actividades que se van a realizar, se desarrollará una consultoría que va a ser un documento de referencia y de análisis de contexto de la situación de TB en personas privadas de su libertad en el contexto de la región, proponiendo el plan de acción regional en abogacía e implementación de proyectos sociales y de salud para el abordaje de esta población clave.

Adicionalmente, producto de los talleres se generarán otros documentos y materiales de abogacía como la elaboración de videos testimoniales de sobrevivientes de TB y algunos reportes de entrevista a organizaciones que ya estén trabajando con estas poblaciones claves y que se identificarán a través de la encuesta virtual que se está desarrollando, con el propósito de dirigir los próximos pasos hacia el objetivo de esta iniciativa.

Un día en CASITA
29 de mayo 2019
Convenio DIRIS y Socios En Salud
03 de diciembre 2018
Operación: Pintando Sonrisas
19 de febrero 2018
SES FOTOS: RESUMEN 2017
18 de enero 2018

Categorias

  • Cat
  • Testimonios

    Te invitamos a ver y compartir estas motivadoras historias.